¿Qué es el ICTE?
El ICTE es una organización sin ánimo de lucro constituida el 14 de abril del año 2000 fruto de la fusión de los antiguos institutos turísticos creados por seis subsectores turísticos con el fin de difundir los sistemas de aseguramiento de la calidad en las empresas de sus respectivos ámbitos.
Se contemplan las siguientes áreas de actividad:
Ø Normalización. Creación, desarrollo y revisión de las normas de calidad turística
Ø Certificación. Reconocimiento al esfuerzo realizado por las empresas turísticas en la implantación de un sistema de calidad mediante el sello de la Q de Calidad Turística
Ø Promoción de la Marca Q de Calidad Turística Española y de las empresas que la posean en campañas publicitarias, publicaciones, ferias, notas de prensa, etc.
Ø Formación. El ICTE ha desarrollado un Plan de Formación especializada en turismo con cursos presenciales y on line
La Marca Q
La marca de garantía Q Calidad Turística es una marca española de reconocido prestigio dirigida a la certificación voluntaria de servicios turísticos. Una organización turística obtiene la Q de Calidad Turística cuando evidencia el cumplimiento de los requisitos técnicos que su norma correspondiente dicta. La organización debe implementar un sistema de gestión orientado al servicio del cliente y a la mejora continua.
Tipos de organización que pueden optar a la certificación de la Q
Trabajamos en estos momentos con 25 subsectores a los que damos servicio continuado de asesoría y apoyo a la auditoría y certificación:
Alojamientos Rurales
Balnearios
Campings y Ciudades de Vacaciones
Campos de Golf
Convention Bureaux
Destinos Turísticos Inteligentes
Espacios Naturales Protegidos
Estaciones de Esquí
Formación de Guías Turísticos
Hoteles y Apartamentos Turísticos
Museos
Ocio Nocturno
Oficinas de Información Turística
Palacios de Congresos
Patronatos de Turismo
Playas
Puertos Deportivos
Servicios de Azafatas
Servicios de Restauración
Servicios Turísticos de Intermediación
Tiempo Compartido
Transportes Turísticos
Turismo Activo
Turismo de Salud
Turismo Industrial
Ventajas de la Marca Q Calidad Turística
La “Q” aporta a los establecimientos turísticos que la ostentan PRESTIGIO, DIFERENCIACIÓN, FIABILIDAD, RIGUROSIDAD Y PROMOCIÓN, esta última, por parte de la Secretaría de Estado de Turismo y las Comunidades Autónomas.
Los establecimientos avalados por la "Q de Calidad" han pasado unas estrictas auditorías que aseguran que su prestación de servicio es garantía de calidad, seguridad y profesionalidad. Todo ello para asegurar a los clientes la mejor experiencia turística posible.
La obtención de la Marca implica a nivel externo para los establecimientos un aumento de la satisfacción de sus clientes (fomentando la fidelización directa e indirecta), una mejora en la reputación de la organización y la ostentación de un sello diferenciador frente al cliente potencial. A nivel interno, mejora la gestión y eficacia de las actividades que se realizan, optimiza los recursos, motiva al personal y establece un sistema para controlar de forma eficaz el desempeño de la organización.
ICTE Formación
El Instituto para la Calidad Turística española ha desarrollado un Plan de Formación destinado principalmente a profesionales responsables de calidad, técnicos, consultores o profesionales implicados en la implantación de sistemas de calidad, así como aquellas personas que deseen desarrollar su carrera profesionalidad en el ámbito de la calidad turística.
El Plan, diseñado por los profesionales del ICTE con una experiencia de más de 20 años en el sector, conlleva la convocatoria de cursos, seminarios, encuentros y actividades que se desarrollan al cabo del año.
Actividades Financiadas por la Secretaría de
Estado de Turismo
2019
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo otorga anualmente al ICTE
una subvención nominativa que en el año 2019 se ha establecido en la cantidad
de 200.000,00 € de acuerdo al Real Decreto 657/2019, de 17 de noviembre, por el
que se regula la concesión directa de subvenciones en materia de turismo para
el ejercicio presupuestario 2019. El objeto de esta subvención es financiar la
labor del ICTE para promocionar el Sistema de Calidad Turística Española, así
como la Marca Q de Calidad Turística, como elemento visible del sistema y de
los establecimientos que la ostentan.
A lo largo del 2019 se llevaron a cabo las siguientes actividades gracias a la
financiación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo:
PROMOCIÓN DE LA MARCA:
- Organización y celebración de la Noche Q 2019.
- Organización y celebración del IV Congreso Internacional de Calidad
Turística, en Tenerife
- Participación en las ferias Fitur (Madrid), Intur (Valladolid),
Expovacaciones (Bilbao), Termatalia (Ourense), etc.
- Diseño y distribución de material promocional Q Calidad Turística.
- Otras actividades de promoción de la marca Q Calidad Turística.
SERVICIOS TÉCNICOS
- Participación en grupos técnicos tales como Comité Interdestinos, GT
Comunidades Autónomas, UNETUR, etc.
- Servicio de atención telefónica ICTE e info@icte.es
- Cuotas de renovación aplicables del registro de marca.
- Visitas técnicas
- Obtención y mantenimiento de la acreditación por ENAC como entidad
certificadora.
ACTIVIDADES DE NORMALIZACIÓN
- Cuotas a organismos nacionales e internacionales, así como gastos para la
asistencia a reuniones
- Traducción de normas ISO
- Adquisición de normas UNE
- Participación en seminarios, reuniones, grupos de trabajo, jornadas de
formación, sensibilización y similares
SOPORTE TECNOLÓGICO
- Soporte y herramientas tecnológicas y gastos asociados para el mantenimiento
de las distintas plataformas del ICTE y el sistema de protección de datos.
2020
A lo largo del 2020 se llevaron a
cabo las siguientes actividades gracias a la financiación del Ministerio de
Industria, Comercio y Turismo:
PROMOCIÓN DE LA MARCA:
- Organización y celebración de la Noche Q 2020.
- Participación en la feria de FITUR.
- Diseño y distribución de material promocional Q Calidad Turística.
- Otras actividades de promoción de la marca Q Calidad Turística.
SERVICIOS TÉCNICOS
- Participación en grupos técnicos tales como Comité Interdestinos, GT
Comunidades Autónomas, UNETUR, etc.
- Servicio de atención telefónica ICTE e info@icte.es
- Cuotas de renovación aplicables del registro de marca.
- Visitas técnicas
- Obtención y mantenimiento de la acreditación por ENAC como entidad
certificadora.
ACTIVIDADES DE NORMALIZACIÓN
- Cuotas a organismos nacionales e internacionales, así como gastos para la
asistencia a reuniones
- Traducción de normas ISO
- Adquisición de normas UNE
- Participación en seminarios, reuniones, grupos de trabajo, jornadas de
formación, sensibilización y similares
CREACIÓN DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MEDIDAS PARA LA REDUCCIÓN DE
RIESGOS HIGIÉNICO-SANITARIOS FRENTE AL COVID-19
Durante el 2020 se han creado 21 grupos de trabajo
para la creación de especificaciones técnicas elaboradas por los Comités de
Técnicos constituidos por el ICTE en colaboración con las Patronales Turísticas,
organizaciones sectoriales territoriales y empresas del sector, y consensuado
con la Asociación Española de Servicios de Prevención Laboral (AESPLA),
PRLInnovación, y con los sindicatos CCOO y UGT. Coordinado por la Secretaría de
Estado de Turismo, las Comunidades Autónomas y la FEMP.
SOPORTE TECNOLÓGICO
- Soporte y herramientas tecnológicas y gastos
asociados para el mantenimiento de las distintas plataformas del ICTE y el sistema de protección de datos.
2021
A lo largo del 2021 se llevaron a
cabo las siguientes actividades gracias a la financiación del Ministerio de
Industria, Comercio y Turismo:
PROMOCIÓN DE LA MARCA:
- Organización y celebración de la Noche Q 2021.
- Participación en la feria de FITUR.
- Diseño y distribución de material promocional Q Calidad Turística.
- Otras actividades de promoción de la marca Q Calidad Turística.
SERVICIOS TÉCNICOS
- Participación en grupos técnicos tales como Comité Interdestinos, GT
Comunidades Autónomas, UNETUR, etc.
- Servicio de atención telefónica ICTE e info@icte.es
- Cuotas de renovación aplicables del registro de marca.
- Visitas técnicas
- Obtención y mantenimiento de la acreditación por ENAC como entidad
certificadora.
ACTIVIDADES DE NORMALIZACIÓN
- Cuotas a organismos nacionales e internacionales, así como gastos para la
asistencia a reuniones
- Traducción de normas ISO
- Adquisición de normas UNE
- Participación en seminarios, reuniones, grupos de trabajo, jornadas de
formación, sensibilización y similaresSOPORTE TECNOLÓGICO
- Soporte y herramientas tecnológicas y gastos
asociados para el mantenimiento de las distintas plataformas del ICTE y el sistema de protección de datos.
2022
A lo largo del 2022 se llevaron a
cabo las siguientes actividades gracias a la financiación del Ministerio de
Industria, Comercio y Turismo:
Actividades de comunicación y promoción en materia de Calidad Turística:
- Organización y celebración de la Noche Q 2022.
- Participación en la feria de FITUR 2022.
- Acto oficial de entrega de banderas 2022.
- VI Congreso Internacional de Calidad y Sostenibilidad Turísticas.
- Diseño y distribución de material promocional Q Calidad Turística.
- Otras actividades de promoción de la marca Q Calidad Turística.
Servicios Técnicos:
- Participación en grupos técnicos tales como Comité Interdestinos, GT
Comunidades Autónomas, UNETUR, etc.
- Servicio de atención telefónica ICTE e info@icte.es
- Cuotas de renovación aplicables del registro de marca.
- Visitas técnicas
- Obtención y mantenimiento de la acreditación por ENAC como entidad
certificadora.
Actividades de normalización en materia de Calidad Turística:
- Cuotas a organismos nacionales e internacionales, así como gastos para la
asistencia a reuniones
- Traducción de normas ISO
- Adquisición de normas UNE
- Participación en seminarios, reuniones, grupos de trabajo, jornadas de
formación, sensibilización y similaresSoporte y suministros tecnológicos en materia de Calidad Turística:- Soporte y herramientas tecnológicas y gastos
asociados para el mantenimiento de las distintas plataformas del ICTE y el sistema de protección de datos.